“Creo que mi carrera es una historia de paciencia, disciplina y confianza”, reconoció Bopanna a ATPTour.com después de poner punto final a su carrera a principios de este mes. “Eso es lo que me ha definido. Sí, debes tener un talento para alcanzar cierto nivel, pero necesitas una mentalidad fuerte. Ahí es donde se marca la gran diferencia, un cambio enorme para mí que fue de casi dejar el tenis a ser No. 1 del mundo.
Bopanna conquistó 26 títulos de dobles a lo largo de su carrera, pero su historia empezó antes de brillar en los grandes escenarios. El jugador indio creció en Coorg, una zona montañosa de Karnataka conocida por sus plantaciones de café y su ritmo de vida, más que por las pistas de tenis.
El deporte profesional parecía algo muy lejano para alguien que sólo contaba con un canal de televisión para seguir los torneos de Grand Slam. Sin embargo, a la par que fue evolucionando su tenis, también fue creciendo su conexión con este deporte, y así se construyó un camino que lo llevó de jugar en pistas en mal estado a la cima del ATP Tour.
“Nunca imaginé pasar de una ciudad pequeña como Coorg a viajar por todo el mundo, convertirme en No. 1, especialmente a la edad de 43 años”, confesó Bopanna. “Lo más importante es que estoy agradecido a cada compañero, cada partido, cada ciudad y todos los que me apoyaron en estos años”.
En la etapa junior, la formación de Bopanna estuvo influenciada por uno de los miembros del Club de los No. 1 ATP como Steffan Edberg, pero mucho más por las historias de sus compatriotas indios que marcaron el camino. Entre ellos, Ramanathan Kirshnan y su hijo Ramesh Kirshnan, fueron los pioneros. Vijay Amritraj y su hermano Anand Amritraj fueron clásicos en la Copa Davis, que llevaron a su país a la primera línea mundial.
Leander Paes y Mahesh Bhupathi, fueron campeones de Grand Slam en varias ocasiones y también No. 1 de dobles, señalando el camino al resto de jugadores indios. Cuando Bopanna compartió vestuario en la Copa Davis con Paes y Bhupathi, esos modelos se convirtieron en lecciones de vida de profesionalidad y compañerismo. También se nutrió de la experiencia de Sania Mirza, con quien alcanzó la final del Abierto de Australia 2023 en la modalidad de dobles mixto.

“Leía sobre todos ellos que lograban grandes cosas, representando a India en la Copa Davis, en los Juegos Olímpicos y en los Juegos Asiáticos”, reveló Bopanna sobre sus modelos a seguir. “Fueron una gran inspiración para mí. Tanto Mahesh como Leander fueron dos personas a las que admiraba. Seguí su camino de cerca. Aprendí de ellos para entender cómo debía crear mi propio camino”.
“Sania Mirza fue alguien también con la que coincidí en el circuito y compartimos muchos grandes recuerdos. Aunque conocí a gente increíble de todo el mundo, compartir mi trayectoria con alguien de tu propio país, creo que ayuda a moldear mejor tu propio camino también”, añadió.
Pero todo no fue un camino de flores para Bopanna. En 2006 estuvo apartado de las pistas durante seis meses, tras una operación de hombro y, más adelante, tuvo que convivir con problemas de rodilla. En 2019 que su cartílago había dicho basta, y de ahí los dolores que le impedían rendir a su mejor nivel.
Después de una dura temporada en 2021, en la que perdió siete partidos en su debut en un torneo y su primera victoria tardó en llegar hasta mayo, a sus 41 años la idea de la retirada estaba más cerca que nunca.

“Después del Covid, cuando volví y tuvimos que pasar por confinamientos y pruebas, ese año fue un desafío significativo para mí”, recordó sobre esa temporada 2021. “Estuve casi cinco meses sin ganar un partido. Recuerdo hablar con mi mujer y le dije: Tengo 41 años y creo que es momento de dejarlo. Creo que el camino termina aquí”.
“Pero entonces ella me dijo: Si sientes que es el momento de dejarlo, es tu decisión, pero piénsalo. Míralo como un nuevo reto, no como una limitación. Y a partir de ahí fue cuando empecé a jugar mi mejor tenis”, aseguró Bopanna.
Esa conversación fue un punto de inflexión en su carrera. A partir de entonces asumió con una perspectiva diferente su carrera, rodeado por su esposa, su entrenador de toda la vida Scott Davidoff, su fisioterapeuta y sus compañeros, que sirvió para alcanzar nuevas cimas.
“Siempre he sentido que tenía que hacer lo correcto. Fue instintivo reconocer que la pelota me había tocado”, advirtió Bopanna. “Cuando eres padre, quieres enseñar ese tipo de cosas, no sólo a tus hijos, sino a todos para demostrar que hay cosas mucho más importantes a veces que jugar al tenis”.

“Estoy agradecido a mis padres que me enseñaron esto desde niño. Incluso hoy, no me arrepiento de hacer algo así. Lo recordaré el resto de mi vida”, continuó explicando.
Bopanna registró un récord de 539-410 en dobles y consiguió ganar 15 partidos individuales, según el índice de victorias y derrotas Infosys ATP, pero su retirada no significa que se aleje del deporte. A través de su Fundación, Rohan Bopanna Tennis Development Foundation, da apoyo de educación, alojamiento, manutención y entrenamiento de tenis a 37 escolarizados en situación desfavorecida.
Ahora, con 45 años, Bopanna quiere ayudar a crear más torneos en India, mejorar el camino a los jugadores juniors y servirse de los contactos que ha creado en estos años para remodelar el tenis indio. Por primera vez en dos décadas, también pasará más tiempo en casa con sus seres queridos.

“Ser padre ha dado un segundo aire a mi carrera, con mi hija viéndome ganar títulos”, admitió sobre su hija Tridha. “Llegó en una etapa en la que lo hice muy bien y ella pensaba que era normal este tipo de cosas. Cuando hice final en Tokio este año, lo primero que hice después de la ceremonia fue darle el trofeo y decirle: “Esto es para ti”. Los niños… te mantienen con los pies en el suelo todo el tiempo”.
“Lo más importante es que sí, me retiro de la competición, pero no del deporte”, indicó. “Mi siguiente verdadera misión es ayudar al tenis indio. Me encantaría aplicar mi experiencia y compartir con los jugadores jóvenes para ayudarles en su trayectoria”.
Después de una dilatada carrera, Bopanna espera ahora que su legado no sólo refleje los trofeos que recopiló en la pista sin Ramesh Krishnan o también la persona que ha sido fuera de ella.











