DJOKOVIK CON MIEDO AL INGRESAR A AUSTRALIA LO DEPORTARAN?

0
7

En Melbourne supo levantar nada más y nada menos que diez veces el trofeo que lo acreditó como ganador del primer Grand Slam del año. En una era en la que tuvo que competir codo a codo con Roger Federer y Rafael Nadal, el serbio entendió que era fundamental iniciar a pleno el año en una superficie que le sentaba sumamente cómodo y con sus competidores siendo los reyes de los siguientes torneos grandes, los que se disputan en Europa a mitad de año.

Novak Djokovic se coronó campeón del Abierto de Australia en 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023. En 2024 quedó eliminado en semifinales ante un Jannik Sinner que ya comenzaba a demostrar que estaba para cosas grandes. Un detalle no menor es que la gran racha de Nole de gritar campeón de manera consecutiva en 2019, 2020 y 2021 se vio interrumpida en 2022 por cuestiones ajenas al tenis y es que el país no lo dejó ingresar ya que no cumplía con las normas al no haberse vacunado contra el Covid-19.

En enero de 2022, Nole arribó a Australia, pero fue retenido y luego deportado. En relación a esa situación, el serbio dialogó con Herald Sun y afirmó que quedó traumado por la situación: “Tengo un poco de trauma para ser sincero. Las dos últimas veces que aterricé en Australia, al pasar por el control de pasaportes e inmigración, tuve un pequeño trauma de hace tres años, y algunos rastros siguen ahí cuando paso el control de pasaportes, simplemente comprobando si se acerca alguien de la zona de inmigración. La persona que comprueba mi pasaporte, ¿va a llevarme, a detenerme de nuevo o a dejarme marchar? Debo admitir que tengo esa sensación”.

n 2022, Djokovic buscó y obtuvo inicialmente una exención que le permitía participar en al Abierto de Australia — e ingresa al país — a pesar de que había reglas estrictas que requerían vacunas para protegerse contra el coronavirus. Pero después de que su vuelo aterrizó, fue detenido en el aeropuerto, su visa fue cancelada y fue enviado a un hotel de inmigración.

Un juez más tarde restableció la visa y ordenó la liberación de Djokovic, dictaminando que no se le dio suficiente tiempo para hablar con sus abogados. El ministro de Inmigración de Australia luego revocó la visa nuevamente, basado en el “interés público”.

La apelación de Djokovic de esa decisión fue denegada por un panel de tres jueces, y fue deportado. Se enfrentó a una posible prohibición de tres años del país como alguien cuya visa fue revocada, pero Australia tuvo un cambio de gobierno, sus reglas fronterizas de la pandemia cambiaron y un nuevo ministro de inmigración le otorgó a Djokovic una visa en 2023, año en el que se coronó campeón

“No guardo ningún resentimiento, para ser honesto”, le dijo Djokovic al Herald Sun sobre la saga. “No guardo rencor”.

El Abierto de Australia comienza el domingo y Djokovic buscará su 11mo trofeo en Melbourne para afianzar su récord masculino, así como un 25to título de individuales en torneos de Grand Slam, algo sin precedentes.

Hace un año, Djokovic perdió en las semifinales ante el eventual campeón Jannik Sinner.

“Solo espero, antes de retirarme, conseguir al menos un título más allí”, dijo Djokovic, de 37 años, cuyo única consagración en un torneo en 2024 fue su medalla de oro individual para Serbia en los Juegos Olímpicos de París en agosto.

Djokovic abrió 2025 en el torneo de la ATP en Brisbane la semana pasada. Perdió en los cuartos de final ante Reilly Opelka.

En el Abierto de Australia, Djokovic jugará su primer torneo junto a su nuevo entrenador Andy Murray, su antiguo rival en la cancha y tres veces campeón de Grand Slam que se retiró como jugador después de los Juegos de Verano. Murray y Djokovic han dicho que se asociarán durante el primer grande de la temporada.

___