La superestrella Naomi Osaka se estableció como la nueva fuerza dominante en el tenis femenino con una segunda victoria consecutiva en Grand Slam. Con la victoria sobre Petra Kvitova, 7-6 (2), 5-7, 6-4, la sensación de 21 años se convirtió en la primera mujer en ganar el Slam después de su primera dama desde Jennifer Capriati en 2001. Al igual que Caroline Wozniacki el año pasado, el trofeo también viene con el nuevo ranking No. 1.
La superestrella Naomi Osaka se estableció como la nueva fuerza dominante en el tenis femenino con una segunda victoria consecutiva en Grand Slam. Con la victoria sobre Petra Kvitova, 7-6 (2), 5-7, 6-4, la sensación de 21 años se convirtió en la primera mujer en ganar el Slam después de su primera dama desde Jennifer Capriati en 2001. Al igual que Caroline Wozniacki el año pasado, el trofeo también viene con el nuevo ranking No. 1.
Parece probable que Osaka
conserve el primer puesto por más tiempo que el danés.
Li Na, recién elegido en el
Salón de la Fama del Tenis, estuvo presente para pasar la Daphne Akhurst
Memorial Cup. Na fue el primer ganador asiático del Grand Slam. El
jugador chino alcanzó el puesto número 2 del mundo. Osaka no es solo el primer
número 1 japonés, sino el primer jugador asiático en alcanzar esa altura.
Pero casi no
sucedió. Después de ganar el primer set con una actuación consistente,
Osaka se derrumbó después de sentarse en el punto de partido en el segundo,
permitiendo que una resistente Petra Kvitova saltara. El impulso de
Kvitova continuó en el tercer set, ya que ganó cinco juegos seguidos para
asegurar una ventaja para un regreso de cuento de hadas , dirigiéndose 1-0 en el set
final.
Osaka disparó a un exquisito
ganador de revés de rodillas, inyectando su juego con una fuerza recién
descubierta, regresando para luchar por tres juegos seguidos. Esta vez, el
campeón del US Open del año pasado trajo a casa la victoria. Fue un
partido de alta calidad, muy disputado, con ambos jugadores despidiendo a 33
ganadores, y Kvitova cometió un poco más de errores no forzados que su
oponente: 39 para la checa en comparación con los 33 de Osaka.
La celebración de la victoria
para la joven jugadora japonesa fue mucho más fácil que en Flushing Meadows el año pasado , sin abucheos de la audiencia y
controversia que eclipsó su victoria inicial en Slam. Ambos jugadores
parecían contentos con sus resultados.
“Lo siento, hablar en
público no es mi lado fuerte”, dijo Osaka durante la presentación del
trofeo, a través de USA Today . “Enhorabuena para ti,
Petra, eres increíble, y estoy realmente honrada de jugar contigo en un Grand
Slam … Leí notas antes de esto, pero aún así olvidé lo que se supone que debo
decir. Así que gracias.”
Para Kvitova, llegar a la final
fue parte de una historia inspiradora, dos años después de sufrir un ataque con cuchillo en su casa . Amada por sus padres y
fanáticos por igual, la joven de 28 años no solo se recuperó, sino que ganó la
mayoría de los títulos de la WTA en el Tour el año pasado. Sin embargo, el
éxito del Grand Slam ha eludido a la dos veces campeona de Wimbledon desde su
regreso. Llegar a la final en Melbourne está más allá de un logro
impresionante.
“Es una locura, no puedo
creer que acabo de jugar una final de un Grand Slam de nuevo”, dijo
Kvitova, en su discurso finalista, luchando contra las lágrimas. “Fue una
gran final. Bien hecho, Naomi … y felicidades por ser la número 1
también.
“Ha sido un tiempo estar en
la final para mí”, agregó.
Qué viaje tan fantástico para el
sensacional Osaka. Teniendo en cuenta que ocupó el puesto número 72 el año
pasado, su ascenso a la cima de la WTA ha sido una revelación. El No. 6
del mundo Kvitova también pasará al Top 3 por primera vez desde 2015.